Blog Fidelizador

Optimiza tu estrategia de Marketing

Palabras prohibidas en tus asuntos que pueden hundir tus emails

El asunto de un correo electrónico es crucial para determinar si tu mensaje será abierto o enviado directamente a la carpeta de spam. En este artículo, exploraremos las palabras que debes evitar en los asuntos de tus correos, cómo afectan la recepción de tus emails y te daremos consejos para mantener tus correos fuera de las carpetas de spam.

Palabras que debes eliminar de tus campañas

Las palabras utilizadas en el asunto de tus correos electrónicos pueden tener un impacto significativo en las tasas de apertura y en la probabilidad de que tus mensajes sean marcados como spam. A continuación, te presentamos una lista de palabras que deberías evitar.

Hiper personalizadas

Pueden parecer atractivas, pero los filtros de spam las identifican fácilmente como técnicas de marketing invasivas. «Solo para ti»,»oferta personalizada» y “acceso exclusivo” ocultarán tu correo de inmediato.

¡Compra ya!

Si utilizas términos que incitan a la compra inmediata podrán ser interpretados como agresivo y spam por los filtros. Evita frases como «compra ahora», «oferta limitada» y «última oportunidad».

El último momento no te ayudará

Generar una sensación de urgencia puede ser muy eficaz, pero si la utilizas frecuentemente  puede hacer que tus correos sean considerados como spam. Palabras como «urgente», «ahora mismo» y «tiempo limitado» pueden ser usadas en tu contra si hablamos de campañas de emailing.

No prometas tanto

Hacer promesas exageradas puede disminuir la credibilidad de tus correos y aumentar las posibilidades de que sean filtrados. Ejemplos de esto son «garantizado», «resultados asegurados» y «beneficio máximo».

Descuentos con moderación

Aunque pueden atraer la atención, las palabras relacionadas con gratuidad y descuentos son monitoreadas de cerca por los filtros de spam. Palabras como «gratis», «100% descuento» y «sin costo» pueden bannear tu email si las utilizas en el asunto.

Cómo mencionar la palabra «gratis» sin decirla

A veces, mencionar directamente la palabra «gratis» puede activar los filtros de spam. Sin embargo, hay formas creativas de comunicar el mismo mensaje sin usar palabras prohibidas.

Usa sinónimos o frases alternativas

En lugar de decir «gratis», puedes usar frases como «sin costo adicional» o «a nuestro cargo».

Enfatiza el valor

Resalta el valor del beneficio sin usar la palabra «gratis», como «incluido en tu suscripción» o «como parte de nuestro servicio».

Crea expectativa

Genera curiosidad sin revelar todo en el asunto, usando frases como «Un regalo te espera dentro» o «Descubre nuestra sorpresa para ti».

Sé sutil, pero informativo

Puedes insinuar que algo es gratuito sin ser directo, con expresiones como «No te pierdas esta oportunidad» o «Aprovecha esta oferta única».

Cómo las palabras spam afectan la recepción de emails

El uso de palabras asociadas con spam puede tener un efecto negativo en tus tasas de apertura y en la entrega de tus correos electrónicos. Los filtros de spam utilizan algoritmos para identificar términos y frases que suelen aparecer en correos no deseados. Si tus asuntos contienen estas palabras, es probable que tus correos sean dirigidos a la carpeta de spam, reduciendo significativamente su efectividad.

Impacto en la tasa de apertura y la reputación del remitente

Tasa de apertura: si tus correos son marcados como spam, menos personas los verán, lo que disminuye la tasa de apertura.

Reputación del remitente: los proveedores de servicios de correo electrónico (Gmail, Outlook, Yahoo, etc.) utilizan la reputación del remitente para filtrar correos. Una reputación negativa, causada por muchos correos marcados como spam, hará más difícil que tus futuros correos lleguen a la bandeja de entrada.

Cómo detectar si tus correos están siendo marcados como spam

Identificar si tus correos electrónicos están siendo marcados como spam es crucial para mantener la efectividad de tus campañas de email marketing. A continuación, te proporcionamos algunas estrategias para detectar este problema y tomar medidas correctivas:

Monitorea las tasas de entrega y apertura

Herramientas de análisis: utiliza las herramientas de análisis proporcionadas por tu proveedor de servicios de correo electrónico para monitorear las tasas de entrega y apertura de tus campañas.

Indicadores clave: si notas una caída significativa en estas tasas, puede ser una señal de que tus correos están siendo filtrados como spam.

Revisa los informes de spam

Informes de ESP: muchos proveedores de servicios de correo (ESPs) proporcionan informes que indican cuántos de tus correos han sido marcados como spam por los destinatarios.

Monitoreo regular: revisa estos informes regularmente para identificar y abordar problemas potenciales.

Realiza pruebas de entrega

Cuentas de prueba: antes de enviar una campaña masiva, realiza pruebas de entrega enviando correos a diversas cuentas de prueba en diferentes proveedores de correo (Gmail, Yahoo, Outlook, etc.).

Verificación de bandejas: esto te permitirá verificar si tus correos llegan a la bandeja de entrada o son dirigidos a la carpeta de spam.

Usa herramientas de verificación de spam

Análisis de contenido: existen herramientas en línea que analizan tus correos y te proporcionan un puntaje de spam.

Recomendaciones: estas herramientas revisan el contenido de tus correos, incluyendo los asuntos, y te ofrecen recomendaciones para mejorar la entrega.

Mantener tus correos electrónicos fuera de las carpetas de spam requiere un enfoque cuidadoso y estratégico en la elección de palabras y en el mantenimiento de tu base de datos (¡y la creación de listas de contactos es fundamental!).

Siguiendo estos consejos y evitando las palabras prohibidas, podrás mejorar la entrega y la efectividad de tus campañas de email marketing. ¿Cómo mides tus campañas para chequear este punto? ¡Testea tu campaña junto a la plataforma de Fidelizador!

Pruébalo gratis durante 15 días utilizando todas sus funcionalidades