Endomarketing: 6 claves para humanizar tu marca interna
Según la última encuesta de Comunicación Interna Iberoamericana 2025, el endomarketing ya es la tercera tendencia más usada por las empresas para mantener a su gente conectada.
Con un 26,9%, va ganando terreno, solo detrás de comunicación digital (que lidera con un 46,2%) y de la experiencia de marca (36,4%). Las empresas se están dando cuenta de que no basta con mandar correos o poner carteles en los pasillos, sino que lo que realmente marca la diferencia es cómo logran esa conexión auténtica con sus colaboradores.
Y aquí es donde entra en juego el endomarketing. Es como esa receta secreta que hace que tu equipo no solo trabaje, sino que se sienta parte, motivado y orgulloso de lo que hace.
1. Conoce a tu gente de verdad (no solo de vista)
Antes de lanzarte a crear campañas, necesitas saber quiénes son realmente esas personas que forman tu equipo. No basta con saber su cargo ni cuánto tiempo llevan en la empresa; tienes que entender qué los mueve, qué les interesa y qué les preocupa de verdad.
- Haz encuestas rápidas y sinceras: en las plataformas internas o en los emails, con preguntas abiertas y cortas.
- Segmenta, segmenta, y vuelve a segmentar: porque no todos somos iguales. No es lo mismo motivar a los nuevos que a los históricos, a los creativos que a los que hacen la parte técnica.
- Escucha de verdad: lee entre líneas, revisa los comentarios, los foros, los chats internos. Lo que dicen o dejan de decir te da pistas de qué historias contar y qué mensajes personalizar.
- Historias que inspiran: recopila anécdotas, logros y dificultades superadas por diferentes colaboradores para crear contenido que conecte a nivel humano.
Tip para los expertos en contenidos: utiliza toda esa info para crear mensajes con sensación de cercanía y empatía. ¡Nada conecta más que un mensaje pensado “justo para mí”!
2. Habla en su idioma (que no sea sólo “corporativo”)
¿Alguna vez recibiste un email tan formal que parecía una lectura de tesis? Pues eso no humaniza, aleja. La idea aquí es que uses un tono cercano, auténtico y, sobre todo, que dé la sensación de que hablas con alguien que te cae bien.
- Evita tecnicismos y palabras demasiado formales. Opta por un lenguaje sencillo y cercano.
- Habla en primera persona (“Querido equipo”, “Nos alegra compartir esto contigo…”).
- Incluye historias reales: testimonios, logros y experiencias de colaboradores.
- Sé transparente: comparte tanto éxitos como desafíos, mostrando empatía y honestidad.
Consejo de especialista a especialista: diseña tus emails con un tono conversacional, usando frases cortas y CTAs que invitan a la participación.
3. Crea experiencias, no solo mensajes
El punto clave de humanizar tu marca interna con endomarketing es que no te limites a enviar correos o carteles. ¡Convierte cada contacto en una experiencia que deje huella!
- Campañas con propósito emocional: celebra logros, fechas importantes o hitos internos con historias que emocionen.
- Visuales que hablan: usa fotos, vídeos cortos, testimonios de colaboradores en acción. La gente conecta con lo visual y lo emocional.
- Storytelling de verdad: cuenta historias de superación, de cómo alguien hizo la diferencia, o cómo una idea se convirtió en un cambio real.
- Organiza eventos internos: encuentros virtuales, clubes de lectura, horas de café virtual. Cuanto más cercanía, mejor.
4. Gamifica todo (sí, igual que en los videojuegos)
¿A quién no le gusta un buen reto? La gamificación humaniza los procesos, motiva de forma saludable y hace que todos se sientan parte de un juego en el que ganar significa crecer juntos.
- Pequeños desafíos: invita a tu equipo a participar en retos, como completar capacitación, compartir ideas o participar en un quiz con premios simbólicos.
- Reconocimientos visibles: crea rankings internos, con medallas o badges que resalten los logros de manera visible y motivadora.
- Premios y reconocimientos: puede ser una insignia digital, un reconocimiento en la news de la empresa o un pequeño regalo simbólico.
5. Contiene contenido visual y storytelling que emocione
¿Sabes qué causa mayor impacto que un texto aburrido? Las historias, los vídeos llenos de expresiones y esas fotos que parecen decir mucho más que mil palabras.
- Vídeos internos: mensajes del CEO, historias del equipo, una mirada detrás de escena.
- Fotos del día a día: compartir imágenes reales del equipo en acción, en eventos, en momentos felices.
- Infografías y storytelling visual: explicar logros, valores o cambios en formato visual, fácil de entender y recordar.
- Historias emocionantes: comparte casos de colaboradores que superaron obstáculos o lograron algo significativo, haciendo que otros se identifiquen y se motiven.
6. Mide, ajusta, repite y comparte
¿Todo este esfuerzo tiene que basarse en su impacto real, no en suposiciones? Totalmente. La clave para que tu estrategia sea efectiva y auténtica es medir, aprender y mejorar de forma continua.
- Analiza métricas de email: tasas de apertura, clics y participación. ¿Qué tipo de contenido genera más interés?
- Recoge feedback directo: encuestas rápidas, preguntas abiertas en correos o reuniones informales.
- Comparte resultados: transparentar datos fortalece la confianza y motiva a seguir participando.
Consejo: toma estos datos para ajustar tus contenidos, hacerlos más cercanos y relevantes. La humanización siempre mejora con el aprendizaje.
Humanizar tu marca interna, ¡sí se puede!
Si quieres que tu marca interna deje huella, necesitas un plan que sea auténtico, emocional y humano y aquí tienes las 6 claves en resumen:
- Conoce a tu gente en profundidad y personaliza la comunicación.
- Usa un tono cercano, natural y auténtico en todos tus mensajes.
- Convierte los mensajes en experiencias que emocionen y unan.
- Gamifica y crea retos que motiven a participar y conectar.
- Incluye contenido visual y storytelling para fortalecer la conexión emocional.
- Mide, ajusta y comparte resultados para seguir mejorando.
¿El secreto para humanizar tu marca interna? Que cada mensaje sea como una conversación sincera, que deje huella positiva y que motive a cada colaborador a sentirse parte de algo grande y auténtico.
Conoce más acerca de Fidelizador Comunicación Interna aquí.