Blog Fidelizador

Optimiza tu estrategia de Marketing

Errores que muchas marcas cometen con sus emails transaccionales

Los emails transaccionales tienen un potencial enorme para fortalecer la relación con tus clientes y aumentar tus ventas. Pero, muchas marcas todavía cometen errores que hacen que esas oportunidades se pierdan. La buena noticia es que, con unos pequeños cambios, puedes convertir cada uno de esos envíos en una herramienta poderosa para fidelizar y vender más. 

1. No personalizar los emails transaccionales

El error:

Enviar un mensaje genérico, como “Tu pedido ha sido confirmado”, sin ningún toque personal que genere cercanía.  

¿Qué sucede?  

  • Se sienten impersonales y fríos.
  • Perderás confianza y conexión con tu cliente.
  • Es menos probable que vuelvan a comprar o interactuar.

Ejemplo de corrección:

  • En lugar de: “Su pedido #1234 ha sido confirmado.”  
  • Utiliza: “¡Hola María! Tu pedido #1234 está en camino. Gracias por confiar en nosotros.”  

¿Cómo lograrlo?  

  • Usa variables dinámicas como el nombre, número de compra o productos específicos.
  • Adapta el tono y mensajes según la acción, por ejemplo, para recuperación de contraseña o confirmación.

2. Olvidar un diseño profesional y adaptado

El error:

Enviar correos con un diseño desordenado, con mucho texto, pocos espacios o que no se ve bien en móvil.  

¿Qué sucede?  

  • El email parece simple y poco confiable.
  • La lectura se vuelve difícil y genera frustración.
  • Podrías perder clics en enlaces importantes.

Ejemplo de corrección:

En lugar de un layout cargado y poco estructurado:  

[Imagen grande + texto pegado en muchas líneas sin jerarquía]  

Haz algo así:  

  • Encabezado: “Gracias por tu compra, María”
  • Detalle: “Pedido #1234 en camino” (con un botón grande para rastrear)
  • Recomendación: “¿Quieres accesorios? Te lo sugerimos”  

Consejo: utiliza un diseño limpio, mucho espacio en blanco y asegúrate que todo se vea igual en móvil y escritorio. 

3. No incluir opciones de seguimiento o soporte claro 

El error:

Enviar solo el confirmación o factura sin ningún enlace o información adicional para resolver dudas.  

¿Qué sucede?    

  • El cliente siente que se le abandonó.
  • Pueden generar llamadas o correos de soporte, lo que aumenta la insatisfacción.
  • La percepción de tu marca se deteriora.

Ejemplo de corrección:

Incluir al final:  

  • “¿Tu pedido aún no llegó? Rastréalo.”
  • “¿Necesitas ayuda o tienes dudas? Contáctanos aquí”.  

¿Por qué funciona?

El cliente percibe que estás pendiente y facilitas la comunicación, fortaleciendo la confianza. 

4. No aprovechar estos emails para vender más

El error:

Enviar solo la confirmación o factura sin aprovechar la cercanía para ofrecer productos o beneficios adicionales.  

¿Qué sucede?     

  • Pierdes la oportunidad de vender productos relacionados o promociones exclusivas.
  • La relación con el cliente no se profundiza.

Ejemplo de corrección:

Tras confirmar la compra, incluye:  

  • “¿Te gustó este producto? Mira accesorios que combinan perfectamente”
  • “Solo por hoy, un 10% de descuento en tu próxima compra”.  

Consejo: implementa los datos de compra para recomendaciones personalizadas y aumenta tus ventas de forma sencilla. 

5. Ignorar el cumplimiento de normativa y buenas prácticas

El error:

Enviar sin incluir datos de contacto, sin opción de darse de baja o sin verificar que solo lo reciben quienes autorizaron.  

¿Qué sucede?     

  • Riesgo de multas o sanciones.
  • Tu reputación se puede ver afectada si no cumples las leyes.

Ejemplo de corrección:

Incluye en cada email:  

“Para más información, contacta a soporte@[tuempresa].com”

“Gestiona tus preferencias”.  

Beneficio: generas confianza y cumples con la normativa vigente, además de mejorar tu reputación. 

Errores comunes al combinar emails y SMS (y cómo evitarlo)

1. Enviar mensajes duplicados en ambos canales sin diferencia

Error: enviar el mismo mensaje por email y SMS exactamente igual, como “¡Oferta exclusiva! Solo hoy, 20% de descuento”.

  • Por qué te perjudica: el receptor siente que spammea y pierde interés en ambos canales. Además, se desperdicia la oportunidad de aprovechar cada uno para aportar valor diferente.

Cómo corregirlo:  

  • Utiliza cada medio para un propósito distinto. Por ejemplo, el SMS para crear urgencia (“Última hora: oferta en 1h”), y el email para ofrecer más detalles y contenido visual.

2. Sobrecargar con demasiados mensajes en poco tiempo

Error:

Enviar un SMS para confirmar, seguido de un email con la misma info minutos después, o peor, varias veces en una hora.

  • Por qué causa problemas: la saturación molesta al receptor y puede generar rechazo o desconexión.

Cómo corregirlo:  

  • Establece un margen razonable entre canales y mensajes. Usa el SMS para acciones inmediatas y reserva el email para contenido más elaborado o recordatorios.

3. No ajustar los mensajes según el canal

Error:

Enviar reactivos cortos y directos en email y mensajes largos en SMS, pero sin adaptar el contenido a cada medio.

  • Por qué sucede esto: pierdes efectividad y puede confundir al usuario.

Cómo corregirlo:  

Identifica el medio adecuado para cada tipo de contenido. Los SMS funcionan mejor con mensajes cortos y claros; los emails, con más detalles y contenido visual.

Cómo corregir errores y potenciar los emails transaccionales

Los emails transaccionales son una herramienta poderosa para fortalecer vínculos y aumentar ventas. Sin embargo, muchos cometen errores que frenan su potencial. Con pequeños ajustes, puedes transformar estos envíos en grandes aliados.

Consejos rápidos para mejorar:

  • Personaliza: incluye nombre y detalles específicos.
  • Diseña bien: usa plantillas limpias y adaptadas al móvil.
  • Incluye soporte: enlaces de seguimiento y atención rápida.
  • Aprovecha para vender: ofrece productos relacionados o descuentos.
  • Cumple las reglas: datos claros y opción de baja.
  • Segmenta y automatiza: envía mensajes relevantes en tiempo real.

Con estos pasos, cada email transaccional reforzará la confianza, atraerá más ventas y mejorará la relación con tus clientes. No solo automatices, dale valor y estrategia.

Automatizar tus emails transaccionales con una plataforma de fidelización hace que cada mensaje sea más efectivo y personalizado sin esfuerzo adicional. 

Con estas herramientas, puedes enviar en el momento justo, adaptándote a cada cliente y maximizando su experiencia. Así, no solo ahorras tiempo, sino que también fortaleces la relación y aumentas las oportunidades de ventas repetidas.

Pruébalo gratis durante 15 días utilizando todas sus funcionalidades