Cuánto debe medir tu email: ¿extensión vs diseño?
¿Sabías que lo que más importa en un email es el tiempo? Según un estudio de Nielsen Norman Group, las personas solo pasan un promedio de 51 segundos mirando un correo antes de decidir si lo leen o lo ignoran.
Así que, si quieres que tu mensaje se escuche, necesitas dominar el arte de combinar longitud y diseño. Vamos a desglosar cómo hacer de tus emails una herramienta poderosa que capture la atención de tu audiencia. ¡Prepárate para aprender!
Convierte a un lector en un cliente: cuánto debe medir tu email
Cuando se habla de longitud, muchas veces el “más largo es mejor” no aplica. Debes saber manejar cuántas palabras necesitas para captar la atención sin perderla.
- Mensajes breves y concisos: para correos promocionales, mantener un rango entre 50 y 125 palabras es recomendable. Ve al grano y propone una solución o beneficio rápido.
- Contenido informativo: si estás presentando información más amplia, un rango de 200-300 palabras es perfecto. Usa subtítulos y listas para escanear fácilmente.
Tu longitud de email no es un número fijo; es una estrategia que debe adaptarse a tu audiencia y el mensaje que compartes.
¿Cómo alcanzar la longitud ideal?
- Correos breves: mantén entre 50-125 palabras para correos directos.
- Piece de resistencia: cuando ofrezcas información, busca un rango de 200-300 palabras.
- Subtítulos: usa subtítulos para dividir el contenido.
- Listas en viñetas: las listas son fáciles de leer y escanear.
- Preguntas abiertas: invita a la interacción; pregunta a tus lectores.
¿Cómo puedes adaptar tu mensaje?
- Conoce a tu audiencia: ajusta la longitud y el tono según tus lectores.
- Pruebas A/B: experimenta con longitudes distintas y analiza los resultados.
- Encuestas y feedback: pregunta a tus usuarios sobre sus preferencias.
La longitud vertical repercutirá en tus métricas
Cuando hablamos de email marketing, la longitud vertical puede determinar directamente la retención de la atención de tus lectores. Pero, ¿por qué es tan crucial considerar este aspecto?
En un mar de información, los usuarios prefieren escanear que leer en profundidad. Por eso, la longitud vertical de tu email es crucial.
- Evita el desplazamiento infinito: correos demasiado largos pueden abrumar a los lectores, haciéndolos perderse antes de llegar a los puntos clave. Un tamaño adecuado mantiene su atención.
- Interactividad y fluidez: un diseño vertical optimizado permite que los lectores naveguen el contenido de forma más fácil e interactiva.
Estrategias de verticalidad
- Limita la extensión: evita email de más de 500 palabras para mantener la atención.
- Altura ideal: trata de mantener entre 1,500-2,000 píxeles.
- Optimización móvil: ten en cuenta que los móviles amplían la verticalidad.
- Dividir por secciones: utiliza varios módulos para separar contenido y evitar el «scroll» excesivo.
- Carga rápida: asegúrate de que las imágenes no ralenticen el envío.
Diseño responsive y experiencia móvil
Cada vez más personas revisan su correo electrónico desde dispositivos móviles, donde la visualización vertical se acentúa.
- Mejor adaptabilidad: los correos más largos tienden a dificultar la experiencia en pantallas pequeñas, haciendo que el contenido se vea apretado y poco práctico.
- Scroll natural: un rango de altura óptimo fomenta un desplazamiento más fluido y natural, haciendo que la lectura sea más placentera.
Pensar en la longitud vertical no es solo un detalle de diseño; es una estrategia integral que influye en la experiencia del usuario, la tasa de apertura, y, en última instancia, en la conversión.
Visuales que retienen: el imán para el interés
El primer impacto cuenta, y en un mundo donde los correos electrónicos se desplazan con un simple deslizamiento, un buen diseño visual puede hacer maravillas. La clave es pensar en una narrativa visual.
- Imágenes impactantes: usa imágenes de alta calidad que complementen el mensaje.
- Infografías claras: presenta datos de manera visual y atractiva.
- Videos cortos: incluye clips de menos de 30 segundos para mayor engagement.
- Iconos y gráficos: emplea gráficos simples para resaltar puntos clave.
- Consistencia de marca: asegúrate de que los colores y fuentes sean consistentes con tu identidad.
Cómo puede servirte la IA para la extensión de tu email
La inteligencia artificial puede ser tu mejor aliada en la creación de correos electrónicos efectivos. Aquí tienes algunas formas de aprovecharla:
- Generación de contenido
Sugerencias de texto: nuestra plataforma te permite generar textos que se alineen con el tema y el tono deseado.
Resúmenes efectivos: crea resúmenes concisos para resaltar la información clave. - Optimización de asuntos
Líneas atractivas: permite a la IA generar asuntos relevantes que capten la atención y mejoren tus tasas de apertura.
El diseño y la longitud son tu A/B testing clave
La longitud vertical adecuada y el uso efectivo de elementos visuales pueden potenciar tus campañas. Integrar la IA en tu estrategia no solo mejora la eficiencia, sino que también permite personalizar contenido según las preferencias de los usuarios. Implementa estas estrategias y observa cómo tus correos se convierten en herramientas poderosas para atraer y retener clientes.
¿Qué hacer si tu email es demasiado largo? Edita y resume; enfócate en lo esencial y considera usar listas o subtítulos. Itera tus campañas de email marketing y testea la longitud que mejor se ajusta a los intereses de tus clientes.
¿Quieres saber más acerca del Email Marketing? Haz clic aquí.