Blog Fidelizador

Optimiza tu estrategia de Marketing

UX Writing y UX Design: cómo potenciar la automatización de emails

Imagina que tus emails automatizados tienen un 65% más de apertura solo porque usan un lenguaje claro y un diseño que invita a leer. La realidad es que aplicar principios de UX writing y UX design puede transformar tus campañas y convertir cada envío en una experiencia que tus contactos agradecerán.  

Solo programar y redactar no basta. La diferencia está en cómo diseñamos esos mensajes para que sean fáciles, cercanos y efectivos. La buena noticia: integrar UX en tu automatización no solo mejora tus tasas, sino que también crea relaciones más humanas y duraderas.

La verdad: tu automatización necesita UX

Abres tu casilla y recibes por lo menos cuatro emails diarios que parecen escritos por un robot sin empatía. Cuando te pones a pensar en eso, no quieres que tus campañas de email marketing tengan el mismo pensamiento en tus usuarios ¿verdad?

El hecho es que, aunque automatices en masa, tus mensajes deben sentirse personales, fáciles de entender y que inviten a la acción. UX writing y UX design no son solo tendencias: son herramientas clave para convertir tus campañas en experiencias memorables, incluso en un escenario automatizado.

¿Qué pasa cuando no aplicas UX en tus emails? 

  • La gente no entiende el mensaje o se confunde.
  • Pierdes interés rápido y tus tasas caen.
  • Se perciben impersonales, sin conexión emocional.
  • La gente termina por darse de baja o marcar spam.

Por eso, integrar UX en tu automatización no solo mejora los resultados, también fomenta relaciones duraderas y cercanas.

UX Writing: el arte de comunicar claro y cercano

¿Qué significa escribir bien para tus emails automatizados?

Escribir con intención, pensando en que cada palabra sea útil y fácil de entender. La clave está en comunicar lo esencial sin rodeos y con un tono cercano.

¿Cómo aplicar UX writing en tus automatizaciones?

  • Sé claro y directo: utiliza frases cortas y evita jerga complicada.
  • Usa un tono cercano: escribe como si hablaras con un amigo, sin perder profesionalismo.
  • Habla en el idioma del lector: entiende sus necesidades y expectativas.
  • Incluye CTA simples y visibles: que guíen sin duda alguna qué hacer después.
  • Personaliza cada mensaje: usa el nombre, intereses, y comportamientos previos.

Ejemplo práctico:

En lugar de «Estimado usuario, le informamos que su suscripción está próxima a vencer«, prueba con:

«Hola [nombre], solo queríamos recordarte que tu suscripción termina pronto. ¡Renueva ahora y continúa disfrutando!»  

Con estos pequeños cambios, tus emails dejan de ser instrucciones y se convierten en conversaciones honestas y humanas.

UX Design: el poder del diseño para mejorar la experiencia

¿Qué diferencia a un email efectivo de uno que nadie abre? El diseño.

El UX design en tus emails automatizados no solo trata de estética: se trata de facilitar la lectura, guiar la vista y facilitar la acción.

¿Qué prácticas de UX design aplicar en tus emails? 

  • Diseño limpio y simple: usa espacios en blanco, evita cargas visuales.
  • Tipografía legible: fuente clara y tamaño adecuado en todos los dispositivos.
  • Consistencia visual: mantén colores y estilos coherentes con tu marca.
  • Call to action destacado: botones o enlaces visibles, con contraste y tamaño destacado.
  • Optimización móvil: la mayoría revisa en celular, así que que sea 100% responsive.

Consejo extra: piensa en el recorrido visual del usuario. ¿Qué elemento quieres que vea primero? ¿Qué quieres que haga después? El diseño debe guiar sin esfuerzo.

Cómo integrar UX writing y UX design en tu automatización

¿Y si tus campañas automáticas dejarán de ser cadenas de mensajes para convertirse en conversaciones que entienden a la gente?  

Automatizar con empatía implica hacer que cada interacción sea auténtica y humana, pensando en las emociones y necesidades de cada contacto. 

Pasos para aplicar a tu automatización:

  • Define el objetivo de cada flujo: ¿Qué quieres que haga el usuario en cada paso?
  • Escribe con cercanía y claridad: rompe el lenguaje técnico o formal; humaniza cada frase.
  • Diseña pensando en la prioridad: destaca lo importante, oculta lo secundario.
  • Usa llamadas a la acción directas y atractivas: que invitan con confianza y sin dudas.
  • Prueba y ajusta: analiza qué funciona y qué no, mejora en cada ciclo.

El secreto está en entender que ambos, UX writing y UX design, trabajan en conjunto para crear un recorrido que enamora y convierte, sin perder naturalidad.

Más allá de las métricas tradicionales

Si sigues midiendo sólo tasas de apertura y clics, es hora de ir más allá y entender qué sienten, qué piensan y qué hacen tus contactos tras interactuar con tus emails.  

Las métricas tradicionales muestran cifras importantes para tener en cuenta, pero no capturan emociones ni comportamientos profundos. Para mejorar realmente, necesitas datos que reflejen la experiencia humana.  

¿Qué métricas pueden transformar tus insights?

  • Tiempo de lectura: ¿Cuánto tiempo permanecen en tu email?
  • Desplazamiento: ¿Hasta dónde llegan en el contenido?
  • Respuestas emocionales: Comentarios y feedback.
  • Acciones posteriores: Visitas, registros o compras relacionadas.
  • Feedback directo: Preguntas rápidas o encuestas breves.

¿Por qué son clave?

Estas métricas revelan si tu contenido genera valor, interés y confianza. No solo es saber quién abrió o hizo clic, sino si logramos que se sientan conectados y motivados. 

La clave final: convertir cada email en una experiencia que fidelice

Cuando aplicas UX writing y UX design en tus emails, no solo te aseguras de que sean claros y bonitos. También le das un toque humano, como si le hablaras a un amigo. Eso hace que tus contactos se sientan escuchados, valorados y más dispuestos a seguirte la mano. Cada mensaje se vuelve una mini conversación que construye confianza y lealtad.

Y ojo, no basta con mirar sólo las tasas. Necesitas entender qué sienten y cómo reaccionan en realidad. Escuchar esas señales emocionales te permite crear campañas que no solo venden, sino que dejan huella y hacen que vuelvan por más.

Pruébalo gratis durante 15 días utilizando todas sus funcionalidades